SOFTWARE
Ingeniería de software con niveles exigentes y estricta aplicación de metodología, estándares y mejores prácticas en el desarrollo de software de última tecnología.
FORMACIÓN
Cursos oficiales, seminarios y talleres presenciales, on-line y virtuales para fortalecer el Talento TI en las personas y empresas.
CERTIFICACIONES
Certificaciones internacionales en TI con acreditación, autorización y respaldo de los más importantes organismos internacionales.
MásCONSULTORÍA
Consultoría especializada en procesos de Gestión de TI, Calidad de Software, Gestión de Proyectos y en Gestión y Madurez de la Innovación, soportado en marcos de referencia internacionales.
MásLogros
Estamos orgullosos de nuestras cifras, y seguimos creciendo.
Productos de Software
certificaciones internacionales
reconocimientos de calidad
programas
de formacion
acreditados
personas
alcanzadas
EMPRESAS/entidades
ATENDIDAS
Proyectos, Acreditaciones y Certificaciones
Proyectos de software para Alemania y Colombia
PROYECTOS
Proyectos de software:
– SIDIVIC: Alcaldía de Bogotá.
– CAMPOsmart: COLCIENCIAS y MINTIC.
– INNOVAPP: ZAITA
– TetaGRAMA: ZAITA
– Software POS: ZAITA
CERTIFICACIONES Y ACREDITACIONES
– ISO/IEC 29110 Calidad de Software.
– Marca País TI
Tenemos los mejores porcentajes de certificaciones obtenidas para más de 1000 estudiantes.
ITIL Foundation.
Scrum Master
Certified.
Project Management
Professional (PMP)
ISO/IEC 20000 IT
Service Management
Nuestro Equipo
Contamos con excelentes profesionales y personas.

Héctor González H.
Gerente de Proyectos TI
PhD Social Science(e), MBA, Máster en Dirección de Empresas, Especialista en Telemática, Ingeniero de Sistemas.
Certificado en: Innovation Management, Auditor ISO 27001, Scrum Master, PMP, SixSigma YB, ISO 20000, ITIL, Oracle OCP DBA.
Evaluador e Implementador en Calidad de Software certificado por CMMI, MPS.Br e ITMARK.

Esteban J. Suarez
Ingeniero especialista en Software
Ingeniero de Sistemas. Experto en desarrollo de software web y móvil.
Certificado en: Oracle OCA y OCP JAVA Programmer, Scrum.

Carlos Gerardo Galeano
Ingeniero especialista en Software
Ingeniero de Sistemas. Experto en desarrollo de software web y móvil.
Certificado en: Microsoft Specialist Programming. Scrum.

Cesar A. Jimenez
Ingeniero especialista en Software
Especialista en Desarrollo de Software. Ingeniero de Sistemas.
Experto en Calidad, Requerimientos y Pruebas.
Certificado en ITIL.

Alejandro Barrera R.
Ingeniero de Procesos y Database
Ingeniero de Sistemas. Administrador de Bases de Datos.
Experto en procesos ITIL e ISO 27001.
Certificado en: ITIL OSA, SOA, PPO y RCV.

Alejandro González R.
Desarrollador de Software
Ingeniero de Sistemas (e). Desarrollador web y móvil.
Certificado en: Auditor ISO 27001, Analítica Web, Scrum.

Yaqueline Álvarez R.
Líder Área Administrativa
Administradora y Comercial.
Certificada en Digital Marketing y en Comercio Electrónico.

Germán Uchamocha E.
Desarrollador de Software Jr.
Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Informacion.
Experto en analisis, diseño y desarrollo de software.
Conocimientos en: Java, PHP, C#, SQL.

Jenny Paola Quesada H.
Ingeniera de Software
Ingeniera de Software y Especialista en Bases de Datos (e).
Conocimientos en JAVA, Auditoria en Sistemas, Casos de uso y Bases de Datos.

Miguel Serrano E.
Ingeniero de Software
Ingeniero de Sistemas, Especialista en Bases de Datos.
Conocimientos en .NET, JAVA y Bases de Datos.

Camilo Alvarez M.
Ingeniero de Software
Ingeniero de Sistemas, Especialista en Bases de Datos.
Conocimientos y experiencia en JAVA, PHP, Bases de Datos.
Nuestros Clientes
Quienes aman trabajar con nosotros.


















Testimonios de Clientes
No tome nuestra palabra, esto es lo que dicen nuestros clientes:
CAMPOsmart de ZAITA ha ayudado a los campesinos llevar una trayectoria a través del computador, a conocer que problemáticas tiene nuestro cultivo, por donde una plaga esta atacando, de esa forma vamos a tener ese conocimiento y ser más productivos.CAMPOsmart de ZAITA ha ayudado a los campesinos llevar una trayectoria a través del computador, a conocer que problemáticas tiene nuestro cultivo, por donde una plaga esta atacando, de esa forma vamos a tener ese conocimiento y ser más productivos.

Jorge Enrique Arévalo
Soy ingeniero industrial de profesión. Gracias al apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones y a la empresa ZAITA obtuve mi certificación en PMP que me otorga un valor agregado no solo a mi sino a mi empresa y me ha brindado un sin número de herramientas que han mejorado mi desempeño laboral y el resultado de mis proyectos el último año.

Luis Andreé Barrera Montaña
Gracias a la empresa educadora ZAITA, realicé mi certificación en PMP, permitiéndome conocer a otras personas en el mismo proceso de formación y acceder a otras posibilidades de negocios y ofertas laborales que antes no tenía.

Fabio Quimbay
Participé en el curso ITIL Fundation y la certificación ha apoyado mi crecimiento profesional ya que puedo contribuir el mejoramiento de la Gestión de Servicios en pro de la calidad y de tener un mejor control de la Estrategia del Negocio en la empresa en la que estoy laborando.Participé en el curso ITIL Fundation y la certificación ha apoyado mi crecimiento profesional ya que puedo contribuir el mejoramiento de la Gestión de Servicios en pro de la calidad y de tener un mejor control de la Estrategia del Negocio en la empresa en la que estoy laborando.

Natalia Carolina Marín Morales
La UNAD con CAMPOsmart conoce los principales problemas agronómicos del cultivo de la papa e identificamos fundamentalmente cuáles son las limitantes fitosanitarias o ataques de plagas y enfermedades que hacen que este cultivo tenga limitaciones para su desarrollo. Con este sistema de georeferenciación identificamos la fertilidad de los suelos y como podemos proponer el manejo adecuado de los cultivos.La UNAD con CAMPOsmart conoce los principales problemas agronómicos del cultivo de la papa e identificamos fundamentalmente cuáles son las limitantes fitosanitarias o ataques de plagas y enfermedades que hacen que este cultivo tenga limitaciones para su desarrollo. Con este sistema de georeferenciación identificamos la fertilidad de los suelos y como podemos proponer el manejo adecuado de los cultivos.

Jorge A. Fonseca C.
Nuestras Noticias
Entérate de nuestras últimas noticias.
Con el Clúster SUMERTIC en Boyacá Bicentenaria en Corferias
Inicia la fiesta de #BoyacáBicentenariaEnCorferias! y ZAITA como integrante pionero del Clúster SUMERTIC estará presente mostrando nuestros productos y servicios a todos los visitantes. Somos orgullos representantes de la marca[…]
Read moreMejor empresa TIC
ZAITA recibe reconocimiento a los premios CHIBCHACUM 2019 de la Cámara de Comercio de Tunja como Mejor Empresa TIC. “Este reconocimiento es un logro de todos los colaboradores de la[…]
Read moreConvocatoria de Fortalecimiento de Capacidades en el Estado
CREDITOS CONDONABLES PARA SERVIDORES PUBLICOS ZAITA ha sido seleccionada como Centro de Formación y Certificación para los planes de certificaciones internacionales de MINTIC – ICETEX en la 1a. Convocatoria de[…]
Read moreReingeniería SIDIVIC
El lunes 6 de mayo ZAITA firmó el Acta de inicio del Proyecto para realizar una reingeniería de software para el Sistema de Información Distrital de Inspección, Vigilancia y Control[…]
Read moreContáctanos
Queremos que te pongas en contacto con nosotros para compartir tus comentarios, opiniones e ideas.